Desde abril hasta mayo se celebran las rogativas. Se trata de una tradición muy arraigada en toda la comarca. Además de su vertiente religiosa, también tiene un carácter lúdico-festivo.
Las rogativas se remontan a la época medieval, cuando se realizaban peticiones para tener lluvias y buena cosecha. Además de la misa y la bendición del término, se reparte el “rotllo” bendito, que es una pasta típica de horno.
Actualmente, en Forcall se realizan 3 rogativas: al Piló de Sant Marc, a Sant Cristòfol de la Sarayana y a Sant Joaquim de la Menadella.
Situado a la cumbre de la Mola de la Vila, casi a 1.000 metros, se levanta el Piló o Peiró de Sant Marc. Se trata de una construcción cuadrada con retablos y teja a cuatro vertientes con una pequeña cruz que remata el conjunto. El año 1991 fue restaurado.
Este piló recibe la rogativa el fin de semana más próximo al 25 de abril. La figura de Sant Marc es muy importante a la comarca de Els Ports, y se hacen rogativas en Morella, Portell, Sorita, Olocau del Rey, Cinctorres, la Mata y Forcall.