ETAPA 10. HERBESET – CASTELL DE CABRES 8,5 km

El barranc de la Mina

Patrimonio natural

Las tierras de Els Ports acogen una importante cantidad de especies o comunidades de plantas de gran valor botánico; tanto por su exclusividad como por su grado de protección. El Barranco de la Mina es una microrreserva (19,96 ha), con presencia de tilos, arces, avellanos, etc.

Barranc de la Mina (Herbeset)

Este barranco acoge una Microrreserva de 19,96 hectáreas (Orden de 11 de marzo de 2008, de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda). Toda la zona alberga magníficos parajes, con rincones impresionantes y con una buena cantidad de acebo que crece bajo los pinos.

El barranco, además de recoger las aguas de la Serra de les Canals y canalizarlas, sirve como límite administrativo entre las poblaciones de Herbeset y Castell de Cabres.

Continuando 4 km pista arriba, se llega a las ruinas de la mina de carbón de Castell de Cabres, que fue explotada desde 1860 hasta 1957.

Prigó de Sant Roc (Castell de Cabres)

Se trata de una cruz de piedra con azulejo de la imagen devocional de Sant Roc, con forma de pequeña capilla. El conjunto está rematado con una cruz. En muchas localidades del interior de la provincia de Castellón, como es el caso de Castell de Cabres, esta cruz recibe el nombre de prigó. Muy cerca de este lugar hay otro prigó dedicado a Sant Llorenç.

El prigó de Sant Roc se encuentra ubicado en el camino de azagadores de Castell de Cabres, también conocido como el Camí dels Carrerons. La comarca de Els Ports dispone de numerosos caminos antiguos que unían, tradicionalmente, las localidades, como es el caso de este azagador, que conectaba Castell de Cabres con Herbeset y Morella.

Teléfonos

Ayuntamiento de Morella:   964 160 034

Ayuntamiento de Castell de Cabres 977 729 015

Morella Oficina de información turística 964 173 032

Emergencias:  112